miércoles, 2 de abril de 2025

Tensiones en el barrio

Mas allá de la tensión percibida por los usuarios de Transmilenio, la contaminación de la avenida y la densificación  generada por el uso del estadio por un partido o un concierto.


 En Nicolás de Federmán se vive una tensión silenciosa pero constante entre la memoria del barrio y las transformaciones del presente. Los antiguos habitantes, muchos de ellos residentes desde hace décadas, ven con preocupación cómo las casas tradicionales (de uno o dos pisos, con jardines y fachadas únicas) son reemplazadas por edificios modernos que rompen con la estética original y la escala barrial. Para quienes crecieron o envejecieron aquí, esas viviendas no solo son estructuras físicas, sino contenedores de historia, afecto y relaciones vecinales duraderas. En cambio, las nuevas construcciones suelen estar habitadas por residentes temporales, con menor vínculo con el territorio, lo que modifica las dinámicas comunitarias y debilita el sentido de pertenencia. Esta transformación urbana, impulsada por la valorización del suelo y la presión inmobiliaria, genera debates sobre el derecho a conservar la identidad del barrio frente al crecimiento vertical y la densificación  acelerada.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Veamos lo privado a lo público

En esta entrada quiero llevarlos a un recorrido muy especial: desde lo más íntimo de mi hogar hasta lo más compartido de mi entorno. Voy a m...